Diplomado
El programa de altos estudios tiene como objetivo conocer la historia y la teología del cristianismo a partir de la conversión de Constantino hasta el comienzo de la Edad Media. Estudia de manera particular la teología de los Padres de la Iglesia del siglo de Oro y de modo especial la figura y doctrina de San Agustín.
Programa por cursos modulares
Descargar brochure
La conversión del Imperio Romano
- La cuestión constantiniana
- La controversia arriana y el concilio de Nicea
- La nueva organización eclesial y el cisma donatista
- La cristianización del Imperio
El monacato y el culto de los santos
- Vida anacorética y reglas monásticas
- Teología de los Padres Capadocios
- Hagiografía cristiana y veneración de reliquias
- Atanasio de Alejandría y la lucha contra la herejía
La literatura de la floreciente Iglesia imperial
- San Ambrosio y el círculo de Milán
- San Jerónimo y la Roma del Papa san Dámaso
- Constantinopla y san Juan Crisóstomo
- Pastores de almas, exégetas y ascetas
Las Confesiones de San Agustín
- El África Romana
- Fortuna antigua y moderna de la obra
- La conversión intelectual, afectiva y eclesial
- Lectura y análisis de textos escogidos
El pensamiento teológico de San Agustín
- Exégesis alegórica agustiniana
- Antropología y cristología agustiniana
- La teología política en La Ciudad de Dios
- Agustín lector de san Pablo
La teología pastoral de San Agustín
- La iniciación cristiana y la mistagogía
- Agustín predicador
- Textos monásticos y espirituales
- Estudio del epistolario agustiniano
El bautismo de los bárbaros y el nacimiento de Bizancio
- Concilios de Éfeso y Calcedonia
- Gregorio Magno y la evangelización de los bárbaros
- La era de Justiniano
- El nacimiento de la literatura árabe cristiana
El Oriente cristiano
- La teología de San Máximo el Confesor
- La conquista islámica del Oriente cristiano
- Las tradiciones judías y cristianas en el Corán
- San Juan Damasceno y la teología de los íconos
*San Agustín y la teología contemporánea
- Cuestiones existenciales: la felicidad
- San Agustín entre la reforma y la contrarreforma
- San Agustín y el Concilio Vaticano II
- San Agustín en la Teología de J. Ratzinger
*La teología trinitaria en San Agustín
- El método teológico agustiniano
- La doctrina trinitaria de los primeros diálogos
- El Misterio de Dios y la búsqueda del hombre
- La Trinidad y la historia de la salvación
*Módulos alternativos
Más información e inscripciones
Campus Norte:
Calle 209 No. 104 – 15, vía Arrayanes, Bogotá
Teléfono: (1) 439 9855 Ext. 2014
Celular: 350 461 7976
Email: jonathan.acosta@unicervantes.edu.co
Volver a Teología Online